top of page

National Patient Safety Goals

Graciela Reyes Salinas, MS, RN, CNE
Graciela Reyes Salinas, MS, RN, CNE

Historia

Las NPSG, por sus siglas en inglés fueron establecidas en 2002 por The Joint Commission (TJC), una organización independiente en USA encargada de acreditar y certificar hospitales y otras instituciones de atención médica. Estas metas surgieron como respuesta a un informe del año 2000 del Institute of Medicine (IOM) titulado "To Err is Human: Building a Safer Health System", el cual reveló que miles de pacientes morían cada año debido a errores médicos prevenibles.

Desde su creación, las metas han sido revisadas y actualizadas regularmente por un panel de expertos conocido como Patient Safety Advisory Group, con el objetivo de abordar los riesgos más críticos en la atención médica.


Propósito

El propósito principal de las NPSG es mejorar la seguridad de los pacientes en todas las áreas de atención médica. Estas metas establecen estrategias y estándares para reducir errores médicos y de enfermería, prevenir eventos adversos y garantizar prácticas seguras en hospitales, clínicas, centros de rehabilitación y otras instalaciones de atención médica.


Descripción de las NPSG

Las metas pueden cambiar anualmente, pero algunas de las más relevantes incluyen:

  1. Identificación correcta del paciente

    • Usar al menos dos identificadores (nombre y fecha de nacimiento) para asegurarse de que se administra el tratamiento al paciente correcto.

  2. Mejorar la comunicación efectiva

    • Asegurar que la información importante del paciente se comunique de manera oportuna y precisa, especialmente en la entrega de turnos o durante la transferencia de pacientes.

  3. Uso seguro de medicamentos

    • Etiquetar correctamente los medicamentos.

    • Tener precaución con los medicamentos de alto riesgo.

    • Educar a los pacientes sobre los medicamentos que toman.

  4. Prevenir infecciones

    • Aplicar medidas basadas en evidencia para prevenir infecciones relacionadas con el uso de catéteres, quirúrgicas y del torrente sanguíneo.

    • Promover el lavado de manos conforme a los estándares de la OMS.

  5. Identificar riesgos para la seguridad del paciente

    • Evaluar a los pacientes para detectar riesgos de suicidio u otros peligros relacionados con su condición.

  6. Prevenir errores en cirugía (Universal Protocol)

    • Confirmar el sitio quirúrgico correcto antes del procedimiento.

    • Hacer pausas de seguridad antes de comenzar la cirugía.


¿Por qué es importante para los profesionales de enfermería?

Las NPSG son fundamentales para la práctica de enfermería porque:

Reducen errores: Al seguir estas normas, los profesionales de enfermería pueden evitar errores que pongan en riesgo la vida del paciente.

Mejoran la calidad de la atención: Aplicar estos estándares promueve una cultura de seguridad y excelencia en la práctica clínica.

Protegen a los pacientes y a los profesionales: Cumplir con estas metas no solo mejora la seguridad del paciente, sino que también protege a los enfermeros de cometer errores que podrían derivar en responsabilidades legales o sanciones.

Favorecen la acreditación de los hospitales: Muchas instituciones de salud deben cumplir con estas metas para obtener y mantener la certificación de The Joint Commission, lo que garantiza un alto nivel de atención médica.


En conclusión, las NPSG son un pilar esencial en la práctica de enfermería, ayudando a los profesionales a proporcionar atención más segura, eficiente y de calidad. Como futuros RNs en USA, es crucial conocerlas y aplicarlas en su práctica diaria. 🚑💙

 
 
 

Comments


bottom of page